miércoles, 28 de mayo de 2008

Toma de Mayo

compañeros:
El pasado jueves comenzamos un proceso, del cual no nos podemos bajar ni retroceder, la principal causa de esto es el PETITORIO DE CONFECH:
1.- Congelamiento real de aranceles reales para todas las universidades del Consejo de Rectores : Consideramos que el costo de la vida, el alza de los alimentos, del combustible, el alza del pasaje que afecta a las familias chilenas y más aun el alza de aranceles, encarece bastante el bolsillo de los estudiantes y en especial de los más pobres. Junto con este congelamiento real exigimos la homologación del arancel de referencia al arancel real.
2.- Creación de un mecanismo de Aporte Fiscal que permita terminar con el autofinanciamiento de las universidades con una mayor inyección de recursos y lograr así mayor equidad entre las universidades del consejo de rectores, como consecuencia de lo anterior el Aporte Fiscal Indirecto (AFI) debe ser eliminado.
3.- La derogación de la LOCE y el veto inmediato a la LGE.
4.- Fin al LUCRO en la Educación.
5.- Gratuidad en la obtención de la T.N.E.
6.- Triestamentalidad. Consideramos que no basta con que el Estado “permita” la elaboración de Estatutos Democráticos Triestamentales a cada Universidad del Consejo de Rectores, sino mas bien la adopte como una política pública para las Universidades dentro del rol que le cabe como propulsor de la modernización del modelo educativo participativo y democrático, de manera que pueda mediar para su regulación en cada universidad de manera activa, con política públicas de educación en aras de la democratización triestamental.
7.- Modificación de los decretos 20, 45 y 212; esto en lo que respecta a la extensión del beneficio en relación a los meses de verano, en donde la atribución de los gremios del transporte en la fijación de la tarifa escolar en todo el país sea del 25% de la tarifa normal y regular, de manera, que el transporte sea digno y equitativo de los alumnos de zonas rurales según el decreto 212.
8.- Fiscalización efectiva al cumplimiento de los Decretos relacionados en materia de transporte una vez modificado estos decretos, respetando los acuerdos conseguidos hasta el momento.
9.- Terminar con el pago por parte de las Universidades del Consejo de Rectores a los Centros Asistenciales de Salud, a través de los acuerdos docentes asistenciales que cada casa de estudio realiza con el centro respectivo, en materia de prácticas profesionales.
10.- Eliminar sanciones y condicionalidad académicas por deudas económicas con la Universidad. Confederación Nacional de Federaciones de Estudiantes de Chile.
11.- Renuncia ministra de educación actual.
estos son solo los puntos del CONFECH, ya que tambien se trabaja a nivel interno un petitorio de Curico y los Niches.

miércoles, 14 de mayo de 2008

Talleres "SUR"



Modulo I: Relación entre Sujeto y el Mundo Social.
La Familia no constituye un elemento que se pueda elegir en esta vida. Esta nos es determinada e impuesta adquirimos nuestro ser desde esta determinada relación, de aqui esta visión entregada y adquirida, se conjugan los elementos culturales sociales, más ahora con el creciente fenómeno de la globalización, es una cultura con caracteristicas más complejas.
Estas relaciones, más los elemento presentes en el territorio nos conforman una identidad "individual".
el ser humano es visto como un ser social complejo, que comprenden diferentes dimensiones e intersubjetividades.
ahora mas que nunca somos seres históricos, reproducimos y construimos historia.
esto según el enfoque cognitivo desde la historia del sujeto. El ser adquiere, o se puede definir desde los siguentes espacios temporales, que corresponden a la historia particular-individual y al conjunto colectivo-sociedad.
  • biografía
  • sujeto con memorias
  • relato de vida
  • historias orales
  • historia de vida
  • historia local

para dar una mayor fineza al concepto de "ser humano", se habla de un ser social histórico complejo. desde esta posición afirmamos que no solo somos seres producto de la historia, sino que además, somos seres productores de historia.



"Chaiten": UCM ¿apoya?

Compañeros la ayuda recepcionada es sumamente escasa, necesitamos de màs ayuda material y alimentos para este pueblo sacudido por el desastre natural.
depositen su ayuda en federaciòn, este jueves viene el Chaitenino que esta organizando esta ayuda a su pueblo, con Èl se vera alguna otra forma de apoyo.
desde ya los invito a solidarizar.

BLOG DE AYUDA http://arribapalena.blogspot.com/

viernes, 9 de mayo de 2008

Rauco: "Red de prevencion de VIF"

Estimada Comunidad:

Me es grato comunicar que se han iniciado las actividades correspondientes a la Red de Prevención de Violencia Intrafamiliar, efectuada en el salón de la I. municipalidad de Rauco, el día 8 de mayo de 2008.
En dicha presentación, se mostró un repaso por la historia de ésta Red, y la manera en que fué evolucionando y adecuandose a la relidad, siempre con la intención de mejorar y buscar nuevos actores sociales involucrados directamente y comprometidos con su labor social.
Es de esta manera que el início de actividades de la red VIF, estableció una serie de ejes de acción:
  • Buscar mayor vinculación y compromiso por parte de los Padres en la educación de sus hijos.
  • En los Niños y Jóvenes buscar reforzar el valor positivo, enlos diferentes establecimientos educacionales en los diferenetes niveles, (Jardines Infantiles, Escuelas Básicas, y Liceo).
  • trabajar en conjunto con otros actores sociales en charlas y presentaciones, en especial con Carabineros de Chile y Asesoria Jurídica.


trás estos puntos ejes, se enfatizó en la necesidad de incorporar iniciativas de refuerzos a la red.
El fin de esta publicación es mostrar las acciones concretas que se estan implementando y coordinarnos como red en la busqueda de nuevas y mejores iniciativas de trabajo, además de buscar la incorporación de otras entidades al servicio de la red comunal de prevención de violencia intrafamiliar.
los invito a escribir y formar parte activa de este foro, que su finalidad es buscar la incorporacion y vinculos de los actores sociales.


Sin más me despido Miguel Angel Gallardo, asistente social (P) I.municipalidad de Rauco.

jueves, 8 de mayo de 2008

Federaciòn Autònoma Curicò

compañeros:

El sueño y de varios de Nosotros, que comenzamos el año 2006 esta a punto de materializarse, ya que en una reunión efectuada el día martes 6 de mayo, en Talca reunidos con el asesor jurídico de la Universidad, el Sr. Juan José Valenzuela, en conjunto de los alumnos de trabajo social: Fernando Flores, Raúl Rivera, y Miguel Gallardo, ademàs del alumno de Pedagogía general Básica c/ mención, Patricio Bustamente (http://panconquechu.blogspot.com/).

Se converso sobre la viabilidad de crear una federaciòn autónoma de estudiantes de la Universidad, en los campus de Curicò y los Niches.
la respuesta de este fue positiva, fundamentando su respuesta en una articulo de la constitución, que consagra la libertad de asociación. Mediante el cual Curicò encuestaría de un referéndum que justifique la creación de una federaciòn autónoma para Curicò, en el cual la mayoría de los alumnos pertenecientes a dichas sedes votaran por la necesidad de tener federaciòn Autónoma.
Tras este, se deberán crear nuestros propios estatutos y votarlos en asamblea general.
Es necesario INFORMAR que los estatutos se están creando y se darán a a conocer en asamblea para sugerencias y/o modificaciones, que los alumnos pudieran tener hacia este.
sin mas me despido.
ojala puedan surgir preguntas y comentarios, además de comenzar a difundir la noticia.